
Nombrar para resistir
Mi nombre es,
de Ana Reza
Ahora que se anuncia el lanzamiento de su primera novela, El brillo intermitente, en la editorial Sauvage Atelier, me ha parecido interesante recordar de dónde viene esta autora, Ana Reza. Su ópera prima, Mi nombre es, un libro de bolsillo publicado por Los Otros Libros en 2019 dentro de la colección El sueño del ajolote, es una declaración y un gesto de resistencia.
La autora nos invita a un recorrido por los caminos de su identidad, el cuerpo, el trauma, la memoria y el amor, tomando su voz como brújula y destino.
Desde el acto fundacional de nombrarse a los dos años —un gesto infantil y radical de libertad—, Reza se traza a sí misma como sujeto autónomo. En un mundo que le exigía sumisión, ella responde con un yo que se afirma, se sacude y se nombra. El «nombre» no es sólo un signo: es una forma de decir esto soy yo, incluso cuando me rompo.

Atravesado por la violencia, la filiación, el cuerpo, la culpa, el miedo, el amor, el libro aborda su narrativa con crudeza, pero también con una inusual delicadeza. No hay aquí complacencia ni victimismo: hay duelo, sí, pero también elección. «Prefiero morir a vivir con miedo», escribe Reza.
Al hablar del cuerpo femenino como algo que debe esconderse, como si lo natural fuera indecente, la autora está contando su historia y desnudando una estructura cultural que humilla, mutila y objetiviza a las mujeres. «¿Qué tiene mi cuerpo femenino que me priva de nombrarlo?», se pregunta, y esa pregunta resuena en las lectoras.
También hay amigos que son hogar, una madre que deja de ser mito para volverse humana, jardines propios que se cultivan con despedidas. Y hay una fuerza que se afirma incluso en la fragilidad: «Soy más fuerte aún cuando me siento débil».
Ana Reza, socióloga por la UNAM, aplica una mirada lúcida sobre las violencias estructurales que atraviesan su cuerpo y su historia, pero lo hace desde la entraña, desde el temblor y la certeza que da el haber sobrevivido, su estilo se suma a las escrituras confesionales de mujeres que, como ella, han decidido desobedecer el mandato del silencio.
El tono del libro oscila entre la rabia y la ternura, entre la melancolía y la certeza. «Me voy de día y haciendo ruido», escribe Ana Reza, y con esa línea deja claro que este es un libro para leerse en voz alta. Mi nombre es no habla solo de una historia, sino de muchas. Es una invitación a nombrarnos, a romper con lo heredado, a desaprender lo que nos impusieron y a elegir, una y otra vez, vivir.
Mi nombre es, de Ana Reza (Editorial Los Otros Libros, dentro de la colección El sueño del ajolote, 2019)

Narradora, editora e impresora de cuarta generación, Ana Paulina Calvillo nació en la Ciudad de México en 1974 y radica en Guanajuato capital desde finales del siglo XX, donde realiza proyectos culturales y de promoción a la lectura y es directora editorial de Los Otros Libros. Cuentos suyos forman parte de la antología Palabra Germinales (Ediciones La Rana, 2002) y Premios de Literatura León 2020 (Instituto Cultural de León, 2020). De su producción dramática publicó Los Reyes (Los Otros Libros, 2020) y es autora del libro de cuentos Marca de agua (Ficticia, Ediciones La Rana, 2023)

.png)